El semen más avanzado para el sexado vacuno
Leche A2A2
Nuestra industria está dirigida a los consumidores y sus preferencias por ciertos tipos de productos lácteos. En los últimos años, la leche A2A2 ha ganado popularidad en diferentes partes del mundo debido a estudios que indican los beneficios para la salud cuando se consume este tipo de leche. Según un informe del USDA de 2018, el consumo de leche A2A2 en Australia ha aumentado hasta un 10%, con un creciente mercado de exportación hacia China de la fórmula infantil A2A2. El mercado de la leche A2A2 se ha expandido por países como Nueva Zelanda, los Estados Unidos y el Reino Unido, y una mayoría de las empresas alimenticias ofrecen este producto. Con los diversos avances en las tecnologías reproductivas se pueden hacer mejoras en los rebaños para la producción de animales que únicamente produzcan leche A2A2.
¿Cuál es la diferencia entre la Beta- Caseçina A1 y A2A2?
La leche está compuesta por un 87% de agua y un 13% de sólidos que incluyen proteínas, grasas, lactosa y minerales (Figura 1). Las principales proteínas contenidas en la leche se llaman caseínas, una de ellas es la llamada Beta-caseína, la cual está constituida por aminoácidos y presenta dos variantes principales, A1 y A2A2.
La diferencia entre la Beta-caseína A1 y la Beta-caseína A2A2 es un aminoácido encontrado en la posición 67 en la cadena de aminoácidos. La variante A1 contiene histidina y la variante A2A2 contiene prolina. Se cree que este cambio en la composición de aminoácidos afecta a la digestión en los humanos, ya que algunos estudios apuntan a que la leche que contiene estrictamente Beta-caseína A2A2 es más fácil de digerir, especialmente en personas que se identifican como intolerantes a la leche. Por este motivo, la leche A2A2 ha adquirido gran importancia en el mercado, causando un aumento en la demanda y atribuyéndole un valor agregado a la leche A2A2, lo cual se refleja en ganancias económicas sobre las granjas productoras de este tipo de leche.

¿Cómo hacemos la transición de la ganadería para producir solo leche A2A2?
Existen varias estrategias a considerar por aquellos ganaderos interesados en que sus animales produzcan leche A2A2. Cada vaca tiene dos genes de beta-caseína en su ADN y las combinaciones incluyen A1A1, A1A2 y A2A2. En las razas lecheras Guernsey y Jersey la variante A2A2 es predominante, mientras que en las razas Holstein, Fresian, Ayrshire y Shorthorn tienen cantidades aproximadamente iguales de las variantes A1 y A2A2.
Cada rebaño presenta una frecuencia variable de hembras A2A2, pero se calcula que un rebaño con una frecuencia de genes A1 y A2A2 equitativa, podría tardar hasta 10 años en transformar su producción estrictamente leche A2A2, mediante el uso de toros A2A2 para su reproducción.
La única forma de garantizar que se produzca una descendencia A2A2 en un programa de reproducción es cruzar una vaca A2A2 con un toro A2A2. Cuando se produce el cruce de una hembra A1A2 con un toro A2A2, existe un 50% de probabilidad de obtener una descendencia A1A2 y un 50% de probabilidad de obtener una descendencia A2A2. Al reproducir una vaca A1A1 con un toro A2A2, existe un 100% de probabilidad de obtener una descendencia A1A2 (Figure 2.)

Si el ganadero desea incrementar la velocidad con la cual su rebaño se convierte en productor únicamente de leche A2A2, se pueden realizar pruebas genómicas de las hembras para identificar la presencia del gen A2A2 en la población. Si estos test ya se realizan en las terneras, se pueden utilizar estas mismas pruebas para identificar aquellas hembras A2A2, para generar los reemplazos de novillas y poderlas cruzar con semen sexado de toros A2A2. También se pueden identificar hembras A1 para eliminarlas del grupo o utilizarlas como receptoras de embriones.
STgenetics se complace en ofrecer a nuestros clientes las pruebas genómicas para detectar la beta-caseína A2A2 a través de Genetic Visions, en nuestro nuevo chip VM2. En el pasado, las pruebas adicionales de beta-caseínas podían ser muy costosas, pero ahora son más accesibles que nunca, lo que permite a nuestros clientes tomar las decisiones reproductivas adecuadas en función de los requerimientos del mercado. Después de seleccionar el camino correcto para la transición del rebaño, ya sea mediante estrategias de reproducción convencional, o mediante estrategias reproductivas mejoradas con el uso de las pruebas genómicas, el ganadero puede utilizar “Chromosomal Mating” (“cruzamiento de cromosomas”) para optimizar otros rasgos económicamente importantes y para maximizar la rentabilidad de sus animales.
El mercado de leche A2A2 se está expandiendo en varias regiones y podría convertirse en un mercado importante que beneficiaría a aquellos ganaderos con un rebaño mejorado con hembras productoras de leche A2A2. La forma más eficiente de hacer el cambio en los animales, es el uso de pruebas genómicas con el nuevo chip VM2 de Genetic Visions el cual tiene la capacidad de determinar la existencia de beta-caseína A2 y el estado A2 de las hembras.
Artículo Ecofeed
ECOFEED es un nuevo índice que está desarrollando la empresa de genética americana SEXING TECNOLOGIES en unas instalaciones adecuadas a tal fin en el estado de OHIO.
ECOFEED es un índice que mide la capacidad de una vaca de transformar la comida que come en leche.
ECOFEED se mide numéricamente entre los índices 85 (no deseable) y 115 (deseable), siendo la media 100. Cada 5 puntos es una desviación standard, y cada desviación standard significa que una vaca necesita 0,4 kg de materia seca de comida menos para producir la misma leche. Llevado a extremos, esto significa que entre una vaca 85 y otra 115 hay 2,4 kg de materia seca menos que necesita para producir la misma leche, y esto llevado a números de economía supone entre 0,45-0,60 euros menos en alimentación por cada vaca y día (en una vaquería media de 100 vacas de ordeño esto supone entre 45 y 60 euros menos diarios de gastos de alimentación para obtener la misma leche).
ECOFEED es muy importante ya que tiene una altísima heredabilidad (0,21), por lo cual los toros lo transmiten mucho a sus hijas.
A día de hoy, ECOFEED tiene una media-alta fiabilidad del 55%, a la altura de muchos de los datos de salud estudiados en la raza.
ECOFEED es la mejor herramienta que tiene un ganadero para mejorar hoy en día su rebaño, pronto tendrá un importante significado en el peso de los índices más importantes que usan las empresas de inseminación a lo largo del mundo (TPI, MERITO NETO, ETC)